Featured

8/recent

Chacho, transchacho, cischacho

febrero 28, 2023

 

TEODORO SANTANA 

 

Soy varón. No lo elegí yo: nací con un cromosoma X y otro Y, aparte de otras características del dimorfismo sexual de los mamíferos y otros vertebrados (más en particular, de los simios primates). Peor aún, lo confieso: siempre me han gustado las mujeres. Lo que hace de mí un “hetero”. O como señala la reciente etiqueta, “cishetero”.

Que sea un varón hetero no es algo cultural, ni ideológico, ni histórico. Es pura y simple biología, como el color de mis ojos o de mi piel. Como el haber nacido en el tercer planeta a partir del Sol, respirar por pulmones o necesitar agua para mantenerme vivo. Pura biología.

Tampoco elegí haber nacido en Canarias. Ni hacerlo en una familia pobre, lo que me ha llevado a ser un proletario toda mi vida. “Cisproletario”, digamos. Ya me hubiese gustado ser “transcapitalista” y convertirme en un burgués podrido en millones (lo intento, pero la bonoloto no me ayuda). Es curioso que ningún capitalista quiera arruinarse y convertirse en “transproletario”. La vida te da sorpresas, que cantaba Rubén Blades.

Ahora imaginemos que mis preferencias hubiesen sido homosexuales. Seguiría teniendo la dupla genética XY y la misma fisiología masculina. Y podría disfrutar plenamente de mi sexualidad si no hubiera prejuicios sociales, rechazo homofóbico, fascismo hasta la médula o Iglesia católica.

Pero claro, nací y vivo en una sociedad determinada en un momento histórico determinado. Y como explicaba Marx, en cada sociedad la ideología dominante es la de la clase dominante. Vaya en mi descargo que eso tampoco lo elegí yo (y que me he pasado la vida intentando cambiarlo, sin éxito hasta el momento).

Volviendo al supuesto anterior, pongamos que, como la mayoría de la gente, hubiese sido abducido por los roles de género. Que me tragase el cuento de que si me gustan los hombres es porque soy “una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre”. Y que no sólo tengo que adoptar los estereotipos femeninos de la sociedad en que vivo, sino que tengo que mutilarme para parecer físicamente mujer. Y todo ello para justificar ante la ideología burguesa mis tendencias sexuales. Ya no sería un varón homosexual, sino una mujer “verdadera”.

Pareciera que no se pudiera ser homosexual sin asumir poses, sin ser, como se dice, “afeminado”. Que ser varón homosexual es ser media persona. Débil. Sensu contrario, ser lesbiana es ser machona, no un “verdadero hombre”. Las personas trans se convierten así en víctimas del sistema. De los esquemas mentales impuestos tanto a ellas como a los demás. Por ello no cabe criminalizarlos. Todo lo contrario.

Pero todo esto sí que es cultural; sí que es patriarcal y sexista. Y homofóbico. No responde a la realidad, sino a una determinada visión de la realidad, esto es, a una determinada ideología. Capitalista, para más señas. Ya de paso, engordamos a las multinacionales farmacéuticas y a los médicos desalmados. Y, sobre todo, mantenemos a la juventud proletaria, sin futuro y deprimida, enredada en estos “transasuntos” individuales y alejada de proyectos de vida colectivos y revolucionarios.

Jugada maestra. Chacha, chacha, chacha.

Exposición completa del sesgo político arraigado

enero 05, 2023


ZHONG SHENG 

 

Muchos puntos de pruebas de ácido nucleico se han "transformado" en salas de diagnóstico y tratamiento de infectados por COVID-19, se ha expandido el centro de comando de emergencia 120 y además se han organizado cientos de empresas clave en todo el país para continuar mejorando la producción y la capacidad de suministro de materiales médicos clave y realizar implementaciones precisas de acuerdo con el momento pico de la situación epidémica en diferentes lugares, garantizando plenamente las necesidades de prevención y control de epidemias de áreas clave y poblaciones clave... China ha fortalecido la construcción y la planificación general de los recursos médicos, y ha adoptado una serie de medidas detalladas medidas para proteger la vida, la seguridad y la salud de las personas en la mayor medida posible.

De acuerdo con los cambios en la situación de la pandemia, China ha optimizado las medidas de prevención y control de acuerdo con el momento y la situación, ha coordinado científicamente la prevención y el control de la pandemia y el desarrollo económico y social, y el enfoque del trabajo ha cambiado de "prevención de infecciones" a "protección de la salud y prevención de enfermedades graves". Este ajuste de política es científico, oportuno y necesario.

Sin embargo, algunos medios occidentales han ignorado los hechos y se han desviado del espíritu científico, difamando maliciosamente el ajuste de la política de prevención de epidemias de China y perdiendo por completo la ética profesional de los medios, que no tienen ninguna credibilidad.

La pandemia de COVID-19 es una gran prueba para todos los países. Desde el estallido de la epidemia, China siempre ha insistido en la supremacía del pueblo y la supremacía de la vida, movilizó todos los recursos y no escatimó esfuerzos para proteger la vida, la seguridad y la salud de todos los chinos. Además, el país ha resistido el impacto de diferentes brotes de la epidemia y ha sobrevivido efectivamente al período más difícil de la epidemia.

China ha formulado sucesivamente nueve ediciones del programa de prevención y control y del programa de diagnóstico y tratamiento, evitando con éxito la prevalencia generalizada de cepas originales patógenas relativamente fuertes y de la cepa Delta, reduciendo así en gran medida las enfermedades graves y las muertes. La actuación de China también sirvió para ganar un tiempo precioso para la preparación de recursos como vacunas, desarrollo y aplicación de fármacos y tratamiento médico.

Desde una perspectiva global, la tasa de enfermedades graves y la tasa de mortalidad de China son las más bajas. La esperanza de vida media en China ha aumentado de 77,3 a 78,2 años. Mientras que el Índice de Desarrollo Humano global ha disminuido durante dos años consecutivos, la clasificación de China en el Índice de Desarrollo Humano ha aumentado 6 posiciones.

La optimización y ajuste de la política de prevención de epidemias de China refleja una actitud científica y pragmática.

En la actualidad, la patogenicidad y la virulencia de la cepa mutante Omicron se han debilitado significativamente, mientras que las capacidades de tratamiento médico, detección de patógenos y vacunación de China continúan mejorando. En este contexto, China ha introducido ordenadamente las medidas de optimización "Veinte medidas" y las "Nuevas diez medidas", y ha formulado un plan para ajustar la nueva infección por COVID-19 de "Virus clase B tratado como clase A" a "Virus clase B tratado como clase B". Este no es solo un paso oportuno y necesario para la prevención y el control científicos, sino también un paso estratégico y a largo plazo para coordinar de manera eficiente la prevención y el control de epidemias con el desarrollo económico y social, y salvaguardar los intereses fundamentales de la gran mayoría de las personas.

Todos los países del mundo pasarán por un período de adaptación al ajustar sus políticas de prevención de la pandemia, y el "cambio de marcha" de la política de prevención de de la pandemia de China no es una excepción.

Con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, el desarrollo de la situación epidémica de China es generalmente esperado y controlable. Los departamentos relevantes en varias regiones están expandiendo activamente los recursos médicos, estableciendo un mecanismo jerárquico y clasificado de diagnóstico y tratamiento, aumentando la capacidad de producción y suministro de medicamentos, y movilizando todos los recursos para proteger a los colectivos clave de personas con enfermedades de base como ancianos, mujeres embarazadas y niños.

Las personas del extranjero que mantienen una actitud objetiva e imparcial generalmente creen que China ha acumulado suficiente experiencia en el tratamiento de la epidemia, ha realizado los preparativos necesarios y es capaz de garantizar una transición de ajustes ordenada y sin problemas.

Los hechos han demostrado que la optimización de las políticas de prevención y control de epidemias de China no es la "dejadez total"; los que han tenido la verdadera "dejadez" son precisamente algunos países occidentales con abundantes recursos médicos. Estos países han optado por "dejarlo estar" desde el principio: cancelaron los pedidos de mascarillas prematuramente, el aislamiento de infectados, el rastreo de contactos cercanos y otras medidas estrictas de prevención y control. Además, dichos países no han podido encontrar medidas prácticas para hacer frente a diversos problemas sociales que han surgido tras la propagación de la pandemia. Tal solución eventualmente hará que las personas paguen un alto precio en vida y salud.

Un informe anterior publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU mostró que en 2021, la esperanza de vida promedio en EEUU se redujo en casi 1 año en comparación con el año anterior. La práctica de la "dejadez" en el tema de la lucha contra la pandemia ha causado un trauma irreparable en la sociedad estadounidense. Más de un millón de estadounidenses han muerto por COVID-19. Además, la pandemia ha expuesto las fallas institucionales en la respuesta del gobierno de EEUU a una crisis de salud pública y ha reflejado los problemas crónicos del sistema de prevención y control de epidemias de EEUU.

Algunos medios occidentales han hecho todo lo posible para distorsionar y difamar la política de prevención y control de epidemias del gobierno chino, lo que es una exposición completa de sus arraigados prejuicios políticos.

En los últimos tres años, debido al desequilibrio psicológico, estos medios occidentales siempre han hecho la vista gorda ante los resultados positivos de China en la lucha contra la epidemia y han atacado maliciosamente cualquier medida política introducida por China. Desde exagerar sin sentido el tema de la trazabilidad del virus, difundir rumores como la llamada "teoría de la fuga de laboratorio", hasta señalar con el dedo y hacer comentarios irresponsables sobre la optimización y el ajuste de las políticas de prevención y control de epidemias de China.

Estos medios occidentales han ideologizado el tema de la epidemia y están dispuestos a mostrar su "prioridad política". Los dobles raseros han causado graves daños a la solidaridad de la comunidad internacional en la lucha contra la epidemia.

China se adhiere a la supremacía de las personas y la vida, protege la salud y el bienestar del pueblo chino y ha ayudado activamente a la comunidad internacional a superar la epidemia. Esta es la elección y acción de China frente a una epidemia no vista en un siglo. Con más de 1.400 millones de chinos unidos como uno solo, y con el apoyo de una creciente fuerza nacional integral, China y el pueblo chino seguramente obtendrán la victoria final en la lucha contra la epidemia. 

 

(*) Zhong Sheng es un seudónimo que suele utilizar Diario del Pueblo para expresar sus puntos de vista sobre política exterior y asuntos internacionales.

Antonio Morales y la memoria ‘fake’

diciembre 30, 2022

FRANCISCO GONZÁLEZ y TEODORO SANTANA 

 

El golpe de Estado de 1936 tuvo como efecto la eliminación física de la izquierda, un auténtico maremoto de sangre cuyas ondas persisten hoy en día. La “sagrada transición” supuso una rendición vergonzante ante los poderes facciosos, manteniendo intactas las estructuras profundas del Estado fascista para una oligarquía que quería dotarse del maquillaje suficiente para poder entrar en la Comunidad Económica Europea (después UE) y beneficiarse de las ventajas económicas que suponía. A cambio, la izquierda entreguista y la nueva “izquierda” montada a última hora por la CIA y la socialdemocracia alemana, conseguían su legalización, poder presentarse a las elecciones y repartirse las poltronas con los herederos del Régimen.

La condición de tal capitulación era el olvido de los crímenes fascistas, desde los asesinatos, las torturas, los encarcelamientos y los juicios ilegales hasta los robos a mano armada de propiedades de los “rojos”. Para eso se acomodó como ley de punto final la llamada Ley de Amnistía, que dejó impunes los infames crímenes contra la humanidad.

La lucha de los familiares de los asesinados y represaliados ha conseguido, cuarenta años después, vencer al olvido. Ya no es un tema tabú, al menos no del todo. A la izquierda burguesa no le ha quedado otra que reconocer la necesidad de la memoria histórica. Eso sí: descafeinándola y privándola de efectividad. Ni hay verdad, porque no se desclasifican los documentos de la represión fascista, ni hay justicia, porque no se han anulado judicialmente las sentencias de los tribunales fascistas, ni hay reparación. Y las cunetas, pozos y simas siguen llenos de los cadáveres de los héroes del pueblo asesinados.

Aún más: han aprovechado para utilizar la palabrería hueca sobre la memoria histórica en mera propaganda electoral, pura pose para conseguir votos de familiares de las víctimas y de los (pocos) supervivientes. Y para ello cuentan con la cobertura de los medios de comunicación monopolísticos, de sus “periodistas” a sueldo, de cargos públicos debidos a las cúpulas partidarias, de asesores bien remunerados y de múltiples negocios y negocietes que dependen del reparto del dinero público.

Esa obscena propaganda, que juega con el sufrimiento y la pena de miles de familias que sufrieron el genocidio fascista, es de los actos más viles que puede cometer un político. En este caso, aprovechar los escasos cinco meses para las elecciones locales de 2023 exhibiendo esa extraña “sensibilidad” con los miles de asesinados por el franquismo en las Islas Canarias, mostrando el verdadero rostro del hombre de Red Eléctrica Española en la isla redonda, la misma que va a reventar para beneficio de los oligopolios donde como en el turismo la ganancia millonaria siempre se va para unos pocos, jamás para mejorar las condiciones de vida de una clase trabajadora isleña que bate récords en pobreza extrema y exclusión social.

Antonio Morales y su graciosa troupe se deja ver en los pozos de Tenoya o Arucas, o en la Sima de Jinámar, arremangado, con su traje caro en una percha de la carpa montada para cobijar a periodistas afines y cargos públicos con sueldos millonarios, a los que le importa un carajo los que siguen bajo tierra con un tiro en la nuca, los huesos destrozados por la tortura.

Presume el ínclito presidente de la central hidroeléctrica de encabezar a la vez la defensa de los derechos humanos, después de reírse de las familias de los sesenta hombres que siguen enterrados como perros en la fosa común del cementerio de Las Palmas. Fue fácil engañar a los seres queridos de los fusilados, montar performances con ruedas de prensa a pie de fosa en la Navidad de 2018, tras la estafa de una absurda cata de 4 X 4 y medio metro de profundidad en una fosa de más de 2.500 metros cuadrados, agarrarse a supuestos testimonios surrealistas de que allí no estaban ya los huesos, sin ninguna prueba científica irrefutable ni documental.

¿Qué costaba o cuesta excavarlo todo?

¿Comprobar que los restos con disparos en la cabeza estaban en algún rincón de ese espacio del horror a pocos metros de los lujosos panteones de los genocidas?

Qué fácil es reírse de quienes siguen teniendo muertos en fosas comunes, cunetas, pozos o simas cuando se cuenta con un presupuesto ilimitado para seguir mintiendo a la opinión pública, silenciando a las familias que tienen derecho por Ley a que al menos se excave sin límites para comprobar que siguen allí como dice Benedetti “concertados”, “desconcertados”.

No sigan mintiendo a la gente por un puñado de votos, cumplan lo establecido en las leyes canaria y estatal de memoria democrática, en las reiteradas peticiones de Naciones Unidas al estado español para que se excave cada fosa sin excusas, sin informes creados para seguir encubriendo el mayor genocidio canario tras la sanguinaria Conquista.

Dejen de hacerle el juego a los herederos de los criminales de lesa humanidad, es hora ya de que se haga justicia, de que se repare tanto dolor sobre lo mejor de nuestro pueblo.

Sinceramente, estamos hartos de tanto canalla.

El PCCh traza el rumbo de la modernización de China en la apertura de un congreso clave

octubre 17, 2022


Diario del Pueblo 

 

El Partido Comunista de China (PCCh) anunció este domingo su plan para construir una China socialista moderna en todos los aspectos de cara a los próximos cinco años y a más largo plazo, al inaugurar el XX Congreso Nacional del PCCh.

La reunión quinquenal es el primer congreso nacional del PCCh que se celebra después de su centenario en 2021, cuando el Partido llevó al pueblo chino a la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada.

"Desde ahora, la tarea central del PCCh es unir y conducir al pueblo de las diversas etnias del país en la materialización del objetivo de lucha fijado para el segundo centenario, la culminación de la construcción integral de un poderoso país socialista moderno, promoviendo integralmente la gran revitalización de la nación china con la modernización china", dijo Xi Jinping en un informe presentado en la sesión inaugural del congreso.

Xi instó a todos los miembros del PCCh a no olvidar nunca la aspiración original y la misión fundacional y a tener el coraje y la capacidad de seguir luchando.

DÉCADA DE HITOS

La gran transformación acontecida durante la primera década de la nueva era fue calificada por Xi como "un hito en la historia del Partido, de la República Popular China, de la reforma y la apertura, del desarrollo del socialismo y del desarrollo de la nación china".

El PCCh abrazó su centenario, inauguró una nueva era del socialismo con peculiaridades chinas, erradicó la pobreza absoluta y culminó la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, completando así el objetivo fijado para el primer centenario, afirmó Xi, tras valorar estos tres grandes acontecimientos como "hazañas históricas".

El producto interno bruto (PIB) de China ha llegado a representar el 18,5 por ciento de la economía mundial, lo que supone un aumento de 7,2 puntos porcentuales en los últimos 10 años. La segunda mayor economía del mundo se ha convertido en un importante socio comercial para más de 140 países y regiones, liderando a nivel global en volumen total de comercio de bienes.

China también se ha unido a las filas de los países innovadores del mundo con avances en algunas tecnologías básicas en campos clave. Con su filosofía de desarrollo centrada en las personas, el país ha construido los mayores sistemas de educación, seguridad social y sanidad del mundo.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, un esfuerzo de colaboración, ha sido acogida por la comunidad internacional como un bien público y una plataforma de cooperación.

Otros grandes logros destacados por Xi van desde la profundización integral de la reforma hasta el avance en la importante lucha contra la contaminación.

Tras afirmar plenamente los notables logros del Partido, Xi también instó a todos los miembros del PCCh a no perder de vista las deficiencias, las dificultades y los problemas, como los cuellos de botella que obstaculizan el desarrollo de alta calidad y las grandes diferencias en el desarrollo y la distribución de los ingresos entre las zonas urbanas y rurales, y entre las regiones.

CAMINO CHINO HACIA LA MODERNIZACIÓN

El país más poblado del mundo sigue un modelo de modernización inédito.

En su informe, Xi ratificó que la modernización china es la modernización socialista llevada a cabo bajo la dirección del PCCh.

La modernización china es la modernización de una enorme población, de prosperidad común para todos, de avance material y ético-cultural, de armonía entre la humanidad y la naturaleza y de desarrollo pacífico, subrayó, y añadió que ofrece a la humanidad "una nueva opción" para lograr la modernización.

En su plan estratégico en dos etapas, el PCCh se propone lograr de 2020 a 2035 el cumplimiento básico de la modernización socialista; y de 2035 a mediados de siglo, alcanzar su transformación en un gran país socialista moderno, próspero, poderoso, democrático, civilizado, armonioso y bello.

Xi expuso los objetivos generales de desarrollo de China para el año 2035, que incluyen ascender su PIB per cápita a un nuevo gran trecho, alcanzando el nivel de los países medianamente desarrollados, la mejora notable del poder blando nacional, la reducción constante de las emisiones de carbono después de alcanzar su pico, así como el fortalecimiento integral del sistema y las capacidades de seguridad nacional.

También subrayó las tareas y objetivos del ambicioso proceso de modernización de China, como la construcción de una economía de mercado socialista de alto nivel, el avance de la democracia popular de proceso entero, la aplicación de la estrategia de priorización del empleo y el ejercicio de la gobernación del país según la ley en todos los frentes.

"Los próximos cinco años serán cruciales para que nuestros esfuerzos por construir un país socialista moderno en todos los aspectos tengan un buen comienzo", dijo Xi.

Sean Slattery, uno de los expertos extranjeros invitados a traducir el informe de gran importancia, expresó que lograr la modernización de 1.400 millones de personas significa un enorme paso adelante para la humanidad.

"China está subrayando la importancia de que cada país persiga la modernización a través de un camino que se adapte a sus propias condiciones y que su pueblo acepte y apoye", aseveró el especialista.

COLUMNA VERTEBRAL DE LA NACIÓN, ANCLA DE LA ESTABILIDAD

China ha entrado en un período de desarrollo en el que las oportunidades estratégicas, los riesgos y los desafíos son concurrentes, y van en aumento los factores inciertos y difícilmente previsibles, dijo Xi a los 2.340 delegados y delegados especiales que representan a más de 96 millones de miembros del PCCh.

Advirtiendo sobre diversos acontecimientos de "cisne negro" y "rinoceronte gris" que pueden ocurrir en cualquier momento, Xi instó al PCCh en el informe a mantenerse preparado para "afrontar vientos fuertes, aguas procelosas e incluso tormentas peligrosas".

Asimismo, Xi pidió al Partido, que según él siempre ha sido la "columna vertebral" de la nación, que se mantenga siempre alerta y tenga en cuenta que la revolución interna del Partido está y estará "siempre en el camino".

Tras describir la corrupción como un "tumor maligno lesivo a la vitalidad y combatividad del Partido", Xi llamó a ganar la dura y prolongada batalla contra ella.

Xi subrayó que el marxismo es la ideología rectora fundamental sobre la que se fundan y prosperan el PCCh y China.

"Nuestra experiencia nos ha enseñado que, a nivel fundamental, debemos el éxito de nuestro Partido y del socialismo con peculiaridades chinas al hecho de que el marxismo funciona, especialmente cuando se adapta al contexto chino y a las necesidades de nuestro tiempo", dijo.

En un mundo que "ha llegado de nuevo a una encrucijada histórica", Xi reiteró el compromiso de China de promover el desarrollo común y una comunidad de destino de la humanidad.

"Solo cuando todos los países persigan la causa del bien común, vivan en armonía y se comprometan a cooperar en beneficio mutuo, habrá prosperidad sostenida y seguridad garantizada", según el informe.

China se adhiere al correcto rumbo de la globalización económica y se opone al unilateralismo en todas sus manifestaciones, añadió.

China se opone resueltamente a toda manifestación de hegemonismo y política de fuerza, a la mentalidad de Guerra Fría, a la intervención en los asuntos internos de los demás y a los dobles raseros, aseguró Xi.

"Sea cual sea el grado de desarrollo que alcance, China jamás procurará la hegemonía ni practicará el expansionismo", prometió Xi. 

 

Con la tecnología de Blogger.